EL GUGGENHEIM VS EL KURSAAL 2: SURFACING, ORDERING, AUTHORSHI
La personalidad y la arquitectura
En la arquitectura encontramos diversas formas expresivas muy características del estilo de cada arquitecto. En lo que a simplicidad se refiere, me gusta asociarlo con lo racional o coherente. Mientras que a esas expresiones artísticas y llamativas, prefiero ubicarlas en el lado de lo inesperado, de lo momentáneo. Estos mundos opuestos, son capaces de alterar la percepción de la arquitectura y por lo que he observado, una vez te sientas atraído por una manera de expresión específica te aferraras a ese estilo.
La coherencia y esa manera estratégica de diseñar se logra desde luego mirando al pasado. Lo racional sin duda obedece a esos juicios basados en el pensamiento. El arquitecto Rafael Moneo es el ejemplo perfecto de esto. Sus obras imitan la cultura pasada e involucran historia. Lo curioso es que gracias a su simplicidad tan característica, es capaz de convertir esas representaciones clásicas en obras muy contemporáneas. Un ejemplo de esto es su manera tan específica de utilizar los materiales y hacer que encajen en armonía como si fueran piezas de un rompecabezas. Todo esto, enlazando elementos del pasado con las tecnologías modernas y teniendo en cuenta el conocimiento. Este arquitecto ciertamente refleja lucidez y sin duda su estilo va muy a tono con su personalidad.
De cierta forma los arquitectos crean una marca, ese elemento diferenciable que logra que sus obras o actos sean muy reconocibles. Esto es un hecho en el caso de Frank Gehry, ya que con su estilo y esa personalidad característica es imposible pasarlo por desapercibido. No hablo tan solo de su persona, el caso es el mismo en su obra. Este arquitecto refleja desde luego la creatividad. Sus obras a diferencia de Moneo, dejan el pasado a un lado y se integran en el presente o incluso en lo futuro. Aquí la imaginación sobrepasa la razón y la perfección queda a un lado. Sin duda una expresión momentánea y casi sin coherencia en donde el arte se fusiona con la arquitectura sin alguna regla u algún límite específico. Es aquí en donde vemos esa fusión del arquitecto en el ámbito personal y en el profesional.
Veo el estilo de estos arquitectos como ese empeño o casi obsesión de demostrarnos su personalidad. En el caso de Moneo, no creo honestamente que su intención principal sea mostrarse en su obra, pero sin duda es inevitable verlo reflejado en ella. Otro me parece el caso con Frank. Este arquitecto sin duda nos introduce, mediante sus trabajos y su manera tan llamativa de expresarse, a su personalidad. Estos dos ejemplos son sin duda esos mundos tan opuestos que encontramos en la arquitectura y los cuales son capaces de crear esos encontronazos entre cuál es la manera correcta de diseñar. En mi opinión, lo interesante de la arquitectura es ver de qué manera cada cual la expresa y de como se puede llegar a convertir en uno mismo.
-Ariana Medina Claudio
Prof. Isado
Comentarios
Publicar un comentario