Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

EL GUGGENHEIM VS EL KURSAAL 2: SURFACING, ORDERING, AUTHORSHI

Imagen
La personalidad y la arquitectura         En la arquitectura encontramos diversas formas expresivas muy características del estilo de cada arquitecto. En lo que a simplicidad se refiere, me gusta asociarlo con lo racional o coherente. Mientras que a esas expresiones artísticas y llamativas, prefiero ubicarlas en el lado de lo inesperado, de lo momentáneo. Estos mundos opuestos, son capaces de alterar la percepción de la arquitectura y por lo que he observado, una vez te sientas atraído por una manera de expresión específica te aferraras a ese estilo.       La coherencia y esa manera estratégica de diseñar se logra desde luego mirando al pasado. Lo racional sin duda obedece a esos juicios basados en el pensamiento. El arquitecto Rafael Moneo es el ejemplo perfecto de esto. Sus obras imitan la cultura pasada e involucran historia. Lo curioso es que gracias a su simplicidad tan característica, es capaz de convertir esas representaciones clásicas...

REFERENCIAS GEHRY: ESTRATEGIAS COMPOSITIVAS DE LO ANTIMODERNO Y DE LO INFORME

Imagen
  Frank Gehry       La arquitectura no tiene el protagonismo que necesita en el arte. Son pocos los arquitectos que tienen una visión de sus proyectos como obras artísticas, es por esta razón que muchas veces la profesión no encaja en los parámetros de lo artístico. Además existen varios elementos que no permiten esta fusión entre el arte y lo arquitectónico. Sin embargo cabe mencionar que una vez se logra dicha fusión se crean estructuras icónicas.       Pocos arquitectos interactúan o consideran de cierta manera, el arte en su trabajo. Esto es bastante entendible ya que  muchos deben adaptarse a cierto presupuesto, o a instrucciones muy específicas del cliente. Otros simplemente prefieren la fusión antes de lo meramente estético. El arquitecto Frank Gehry nos propone algo completamente distinto. Este arquitecto considera la arquitectura como obra de arte y sus proyectos no son la excepción. Desde que inicia el proceso de diseño busca i...

REFERENCIAS MONEO: ESTRATEGIAS COMPOSITIVAS DE LO ANTIMODERNO Y DE LO INFORME

Imagen
 Rafael Moneo       Rafael Moneo, un arquitecto capaz de dialogar con el paisaje y hacer de sus obras tan bien pensadas,  unas elaboradas y realmente precisas. Es internacionalmente reconocido por su proyecto El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Obra la cual sin duda nos sirve de ejemplo para demostrar ese manejo del diseño que ya les mencioné. El estudio previo de las condiciones y elementos de la zona son parte notable de su trabajo, y sin duda  han llevado al arquitecto a tener dicho reconocimiento.       El Museo de Arte Romano impresiona por su sencillez, especialmente notable en el exterior del edificio. Una vez te adentras notarás que esta cualidad pertenece más bien al exterior, ya que en el interior posee un complejo sistema de escalas y está ordenado de una manera muy específica. Un largo pasillo que conecta con la sala central nos introduce a una zona de arcos elevados que resultan simplemente impresionantes para el...