Jackson Pollock
La nueva forma del arte
El arte abstracto, nos presenta una nueva manera de ver el mundo. En la búsqueda e indagación de nuestra existencia en este planeta, hemos utilizado el arte como expresión de esos sentimientos y como una percepción propia de lo que nos rodea. No obstante, la humanidad siempre está expuesta a evoluciones constantes capaces de manipular ideas e invocar en nosotros un mundo completamente distinto. El movimiento abstracto es sin duda una expresión de evolución y aspira un cambio dramático en la humanidad.
Los diversos movimientos artísticos, no pueden ser completamente analizados si no se toma en cuenta el momento histórico y como este afecto la percepción del artista. El arte ha sido capaz de dar voz a los marginados, de mostrar injusticias y de expresar sentimientos de desolación. En fin, esta forma de creatividad o quizás terapia ha sido una herramienta necesaria de expresión. El surgimiento del arte abstracto no está atado a un fiel inventor, pero si sabemos que el cubismo abrió camino a dicha expresión. La descomposición de las figuras y una percepción distinta a la del ojo humano, eran algunos de los principios del cubismo. Sin embargo este aún tenía sus restricciones, es por eso que la abstracción se conoce cómo una manera más libre y sin límites, de oponerse al realismo.
| "Alchemy"-Jackson Pollock (1947) |
Tras la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba en ruinas. El epicentro de la cultura artística dejó de ser Paris, para brindarle el puesto a Nueva York. No obstante surgió una nueva vanguardia artística. Esto sin duda fue una gran oportunidad para los americanos y aquí, es donde destaca Jackson Pollock. Este artista, se interesó a una temprana edad por el cubismo y las distintos movimientos del arte moderno. Con sus técnicas únicas y su forma de salpicar la pintura, nos presentó las pinturas abstractas más originales del siglo. Al convertir el proceso de sus creaciones en coreografías únicas, sus obras mostraban ese lado brusco pero sin duda expresivo. No podemos negar que su trabajo presentaba estados de ánimos y el sentimiento detrás del diseñador de las piezas.
Jackson Pollock vió el mundo de otra manera. El proceso casi terapéutico detrás de sus obras, desvela su afán por interpretar sus sentimientos. Esa manera creatividad de salirse de las fronteras o cualquier otro límite, nos transmite sensaciones inexplicables. Si indagas un poco en la vida del artista quizás podrías compararla con sus obras y seguramente estas te transmitan esas impotencias o quizás logres ver espacios irracionales que seguramente se encontraban en la cabeza de Pollock. Pensar en esto, es simplemente algo grandioso y una muestra absoluta de que sus obras son grandes expresiones artísticas que logran capturar emociones únicas.
-Ariana Medina Claudio
Prof. Isado
Comentarios
Publicar un comentario